Uno de los principales retos de un centro comercial es poner énfasis en un determinado momento en algún mensaje que se quiera comunicar, resaltandole entre el bombardeo al que los clientes están normalmente sometidos en sus visitas al centro. Publicidad en MUPIs, banderolas, carteles y vinilos en los escaparates, flyers, posters y un sinfín de
Campaña «gana gasolina» de El Mirador
Esta semana el centro comercial El Mirador lanza una nueva campaña para sus clientes: un código QR, distribuido en distintos soportes en todo el centro comercial regala de forma instantánea cheques gasolina del valor de 5€.
Para participar es suficiente escanear el código QR con el lector de códigos Zasqr , el resultado del concurso en formato «rasca y gana» aparecerá de forma inmediata en la pantalla del teléfono, con las instrucciones para que el ganador pueda retirar el cheque correspondiente.
Otra idea del incansable equipo de El Mirador para premiar la fidelidad de sus clientes!
De viaje … con un QR
No, no será necesario que los ganadores del sorteo del crucero MSC Cruceros que Miramar Cruceros ofrecerá en ocasión de la próxima «Feria & Workshop de Cruceros de Barcelona» lleven el QR puesto … en realidad el código QR solo es necesario para poder realizar la inscripción, escaneandolo con nuestro lector Zasqr, y recibir automáticamente por email la invitación gratuita para poder tener acceso a la Feria.
Una vez allí, el próximo 6 y 7 de abril en el Hotel Barcelona Center en la calle Balmes, 103-105 de Barcelona, será suficiente depositar la invitación debidamente cumplimentada en una de las urnas que estarán ubicadas en el stand de Miramar Creuers.
Al final de la feria se sorteará entre todos los participantes un crucero para 2 personas de la compañía MSC Cruceros.
Simple y fácil! ¿Vas a ir?
¿Online u Offline? ¡Mobile!
En más de una ocasión hemos comentado entre compañeros (amigos, followers, facebooknianos y otros habitantes de las redes) de la importancia real de las redes sociales (y el mundo online en general) para las marcas.
Es un terreno peligroso, capaz de alterar los ánimos (casi como un partido de fútbol) entre los unos – defensores hasta las últimas consecuencias de los canales tradicionales, el marketing directo, la publicidad y cualquier otra forma de autobombo – y los otros – activistas cybersociales, defensores por encima de todo de la conversación, el amor sin sexo y la libertad de las redes sociales – que desemboca en una tremenda batalla a golpes de GRP y CPC que oscilan constantemente entre BTL y ATL, pasando obviamente por TTL (mientras de vez en cuando algún atrevido aprovecha los momentos de silencio para chillar: «la publicidad ha muerto, viva la publicidad!») 🙂
Quizás la pregunta que nos ayude a encontrar la respuesta sea: ¿de dónde sale mi sueldo? Pues de donde va a salir: de las ventas de la compañía!
Es decir, independientemente de los medios que utilicemos, cualquier compañía necesita marcarse unos objetivos que deberán cumplirse utilizando una estrategia que se materializa en una serie de acciones de captación y fidelización que utilizan canales off y online de forma indistinta. Otra vez vamos a parar a la coherencia y el sentido común!
No podemos desaprovechar el potencial, la difusión, la bidireccionalidad, la velocidad y la capacidad de llegar al último de los consumidores del planeta que nos brindan los medios online (y particularmente las redes sociales), pero tampoco podemos limitarnos a construir ejércitos de mercenarios que «adoran» nuestra marca en nuestras promociones en facebook pero que no se gastarían un duro en comprar nuestros productos.
Como tampoco podemos jugar todas nuestros recursos en acciones de «calidad» sin tener en cuenta la «cantidad», dirigiendo finalmente nuestro mensaje a 14 followers, de los cuales si quitamos los amigos y familiares del community manager quedan el director general de la empresa y su hija.
Es que, para que vuelvas.. lo primero es que tienes que venir, no nos engañemos (y a mi me van a interesar las 2 cosas, que vengas y que vuelvas) …… ¿amor? te voy a dar el amor que quieras, pero de vez en cuando también voy a pedirte sexo! 🙂
En definitiva, los consumidores somos las mismas personas cuando hacemos la cola en el supermercado y cuando compartimos una foto (de la misma cola del supermercado) en Instagram… y las marcas son las mismas que están con un 3×2 en el lineal de las que publican poesías y refranes en Facebook … y a mi me encanta la poesía, pero de vez en cuando un 3×2 también me sienta bien. Y a la marca le sienta mejor, porqué significa que me voy a llevar 3 (aunque solo pague 2)….
¿os ha quedado claro? pues a mi no! 🙂
¿Cómo llevar el mundo online a momentos offline? ¿cómo generar engagement del verdadero? ¿premiar, fidelizar aquellos que nos han dado su confianza? ….
Os dejo algunas reflexiones
Generar tráfico hacia el punto de venta con Zasqr
En los ejemplos que siguen a la presentación de la plataforma, en el documento adjunto, hemos planteado el uso de Zasqr en publicidad (prensa y exteriores) y acciones promocionales, y también como elemento “dinamizador” de contenidos de una revista (diario, revista local, magazine….), con los siguientes objetivos:
Para el medio: crear nuevos mecanismos de interacción del lector con el medio capaces de crear “engagement” y participación, aportando valor al lector.
Para el anunciante: crear mecanismos de captación / promoción y generación de tráfico hacia el punto de venta a través de cupones, descuentos, concursos, juegos.. que pueden empezar en la revista y continuar en el mismo punto de venta.
Para los dos: aportar a los medios offline tradicionales, fórmulas propias de los medios online.
Esto es “Mobile Marketing”, espero que os guste!
Uso de códigos QR en las agencias inmobiliarias
Es bastante habitual encontrar códigos QR en los carteles que anuncian venta y alquiler de locales y/o inmuebles. Cada vez más agencias inmobiliarias utilizan esta tecnología para proporcionar información de carácter general (link a la web), el número de teléfono de contacto o bien para ampliar la información a través de un microsite especifico con
Riesgo, libertad, creatividad .. y códigos Zasqr
Un recorrido visual y sonoro desde el año 1961 hasta el 2011 fascina los visitantes de la exposición “Ferran Adrià – elBulli, riesgo, libertad y creatividad” que podremos disfrutar en el Palau Robert de Barcelona hasta el próximo mes de febrero 2013. La exposición pretende mostrar a los visitantes todo lo que ha sucedido en el Restaurante elBulli durante toda su historia, desde el año 1961 hasta el 2011, concretamente hasta el 30 de julio, día en el que se dio el último servicio, ofreciendo a los visitantes además la oportunidad de interactuar a través de un código Zasqr ubicado a la salida de la exposición, que leído con el lector Zasqr permite dejar un comentario sobre la exposición en el “libro de firmas” publicado en la página de Facebook de Palau Robert. Una iniciativa que ha sido posible gracias al soporte de la Generalitat de Catalunya, que ha querido llevar a cabo este innovador proyecto piloto utilizando la plataforma Zasqr.
Un QR para convocatorias y check-in a eventos
Una alternativa a los formularios de registro online es utilizar nuestra plataforma ZASRQ, desarrollando una experiencia de tipo «participación evento». ¿ Queréis ver como?
Seleccionamos el tipo de experiencia «participación evento». Se compone de 2 pestañas; la principal con los datos comunes a todas las experiencias (que en artículos anteriores ya hemos tratado a fondo) y la pestaña «publicavento» en la cual podemos especificar el título, fecha y hora de comienzo del evento, fecha y hora de finalización, lugar, descripción y documento asociado (mapa de como llegar, pases de entrada, dossier de prensa u cualquier otro documento relacionado) que será enviado automáticamente por email a la persona que escanee el código QR con su teléfono móvil utilizando la aplicación zasqr.
La lectura del código QR generado registrará la persona en la lista de participantes (descargable en formato excel desde el botón de estadísticas de la experiencia), grabará en su agenda del teléfono móvil la cita según los datos configurados en la experiencia y enviará por email el documento asociado.
Paralelamente podemos generar otra experiencia de tipo «participación evento» que nos será muy útil para registrar la llegada de los asistentes a nuestra presentación.
Colocando el código QR generado en la entrada, por ejemplo, permitiremos que las personas al llegar puedan confirmar su asistencia simplemente leyendo el código con la aplicación zasqr.
Todas las lecturas serán grabadas en el listado de asistentes (descargable en formato excel desde el botón de estadísticas de la experiencia) y podremos ampliar la información que enviamos en su día a los que se registraron al evento enviando un email con documentación adicional, por ejemplo el material de la presentación, un bono de descuento de nuestros productos o cualquier otro documento relacionado.
En el QR de ejemplo que adjuntamos, hemos simulado el registro al desfile inaugural de la exposición The Brandery Winter 2013. ¿ Queréis saber cuando y como? Leer el código vosotros mismos!
Workshops, seminarios, conferencias, ferias, fiestas …. ¿se os ocurren más ocasiones en las que se puede utilizar zasqr para gestionar el registro y la asistencia?
Genera tu código QR y utilízalo en tu convocatoria online (web, facebook, linkedin) y también offline (tableros de anuncios, folletos y catálogos, prensa, totems, opis y otros soportes físicos), y con la función de «barcode» de zasqr además, cualquier producto puede convertirse en tu propio «formulario de registro» en tiempo real para tus eventos.
Crea tu tarjeta de visita inteligente con Zasqr
Una de las posibilidades de Zasqr es la creación de una tarjeta de visita inteligente que contenga toda la información de contacto de una persona (o una empresa, tienda, restaurante….). El código QR generado permitirá que la persona que lo escanee con el lector Zasqr pueda grabar automáticamente en los contactos de su teléfono todos los datos, asociándolos a