Es bastante habitual encontrar códigos QR en los carteles que anuncian venta y alquiler de locales y/o inmuebles. Cada vez más agencias inmobiliarias utilizan esta tecnología para proporcionar información de carácter general (link a la web), el número de teléfono de contacto o bien para ampliar la información a través de un microsite especifico con
Riesgo, libertad, creatividad .. y códigos Zasqr
Un recorrido visual y sonoro desde el año 1961 hasta el 2011 fascina los visitantes de la exposición “Ferran Adrià – elBulli, riesgo, libertad y creatividad” que podremos disfrutar en el Palau Robert de Barcelona hasta el próximo mes de febrero 2013. La exposición pretende mostrar a los visitantes todo lo que ha sucedido en el Restaurante elBulli durante toda su historia, desde el año 1961 hasta el 2011, concretamente hasta el 30 de julio, día en el que se dio el último servicio, ofreciendo a los visitantes además la oportunidad de interactuar a través de un código Zasqr ubicado a la salida de la exposición, que leído con el lector Zasqr permite dejar un comentario sobre la exposición en el “libro de firmas” publicado en la página de Facebook de Palau Robert. Una iniciativa que ha sido posible gracias al soporte de la Generalitat de Catalunya, que ha querido llevar a cabo este innovador proyecto piloto utilizando la plataforma Zasqr.
Un QR para convocatorias y check-in a eventos
Una alternativa a los formularios de registro online es utilizar nuestra plataforma ZASRQ, desarrollando una experiencia de tipo «participación evento». ¿ Queréis ver como?
Seleccionamos el tipo de experiencia «participación evento». Se compone de 2 pestañas; la principal con los datos comunes a todas las experiencias (que en artículos anteriores ya hemos tratado a fondo) y la pestaña «publicavento» en la cual podemos especificar el título, fecha y hora de comienzo del evento, fecha y hora de finalización, lugar, descripción y documento asociado (mapa de como llegar, pases de entrada, dossier de prensa u cualquier otro documento relacionado) que será enviado automáticamente por email a la persona que escanee el código QR con su teléfono móvil utilizando la aplicación zasqr.
La lectura del código QR generado registrará la persona en la lista de participantes (descargable en formato excel desde el botón de estadísticas de la experiencia), grabará en su agenda del teléfono móvil la cita según los datos configurados en la experiencia y enviará por email el documento asociado.
Paralelamente podemos generar otra experiencia de tipo «participación evento» que nos será muy útil para registrar la llegada de los asistentes a nuestra presentación.
Colocando el código QR generado en la entrada, por ejemplo, permitiremos que las personas al llegar puedan confirmar su asistencia simplemente leyendo el código con la aplicación zasqr.
Todas las lecturas serán grabadas en el listado de asistentes (descargable en formato excel desde el botón de estadísticas de la experiencia) y podremos ampliar la información que enviamos en su día a los que se registraron al evento enviando un email con documentación adicional, por ejemplo el material de la presentación, un bono de descuento de nuestros productos o cualquier otro documento relacionado.
En el QR de ejemplo que adjuntamos, hemos simulado el registro al desfile inaugural de la exposición The Brandery Winter 2013. ¿ Queréis saber cuando y como? Leer el código vosotros mismos!
Workshops, seminarios, conferencias, ferias, fiestas …. ¿se os ocurren más ocasiones en las que se puede utilizar zasqr para gestionar el registro y la asistencia?
Genera tu código QR y utilízalo en tu convocatoria online (web, facebook, linkedin) y también offline (tableros de anuncios, folletos y catálogos, prensa, totems, opis y otros soportes físicos), y con la función de «barcode» de zasqr además, cualquier producto puede convertirse en tu propio «formulario de registro» en tiempo real para tus eventos.