Crea tu tarjeta de visita inteligente con Zasqr

Una de las posibilidades de Zasqr es la creación de una tarjeta de visita inteligente que contenga toda la información de contacto de una persona (o una empresa, tienda, restaurante….). El código QR generado permitirá que la persona que lo escanee con el lector Zasqr pueda grabar automáticamente en los contactos de su teléfono todos los datos, asociándolos a un perfil existente o creando un nuevo contacto.

En este artículo os explicamos los pasos necesarios para crear vuestra propia tarjeta de visita totalmente gratis!

Si todavía no lo habéis hecho, daros de alta en la plataforma. Para hacerlo podéis indistintamente cumplimentar el formulario de registro en la web o bien bajar el lector Zasqr (disponible para iPhone y Android) en vuestro móvil y desde la misma APP registraros.

Entrar en la página web zasqr.com con vuestro usuario y contraseña (el usuario y contraseña son los mismos para el backoffice de la web y para la aplicación que lee los códigos en le teléfono móvil) para poder acceder al backoffice. Sustituir ahora la URL del navegador con esta URL:  http://zasqr.com/intranet/zasqr-tarjeta_contacto.php  este paso (no muy elegante, por cierto) es necesario para poder conseguir la tarjeta de forma totalmente gratuita 😉

Haz clic en la imagen para ver a tamaño completoAparecerá el formulario de alta del código QR, ahora seleccionar el idioma por defecto (os aconsejamos el inglés, ya que el idioma por defecto es el idioma que el lector utilizará en el caso en que el código QR no se haya definido en el idioma de la persona que lea el código).

Rellena los campos obligatorios (los que llevan un asterisco).

Algunos consejos: El período de validez indica la fecha inicial y final del período en que quieres que tu código funcione. Fuera de estas fechas el lector del código no podrá leerlo.

El Texto promocional se imprime debajo del código QR (en la función de imprimir código) y se utiliza para explicar cual será su funcionalidad.

Puedes agregar una imagen promocional que aparecerá en el dispositivo móvil cuando se escanee el código, en este caso tratándose de una tarjeta de visita hemos puesto la fotografía de la persona. En tu caso utiliza tu foto o el logo de tu empresa.

Puedes también indicar tu página de Facebook y activar las opciones de compartir en redes sociales, pero de momento para evitar complicar la cosa prueba sin poner nada y desmarcando los «tics» de Facebook y Twitter. Siempre podrás activarlos en un segundo momento.

Haz click en la imagen para ver a tamaño completo

En la parte inferior de la pantalla están los datos de contacto. Completa la información con tus datos, nombre, apellidos, teléfono, email, etc. Indica los datos tal como quieres que aparezcan en el móvil, evitando en la medida de lo posible caracteres especiales que pueden generar problemas; por ejemplo paréntesis en los números de teléfono.

Confirma los datos y genera la tarjeta con el botón GUARDAR que aparece al principio y al final de la pantalla. En este momento tú código está disponible! Ahora puedes añadir otros idiomas al código con la opción AÑADIR IDIOMA que aparece en la parte superior del formulario. Siempre podrás crear nuevos idiomas en un segundo momento, no te preocupes por ello ahora.

Otro paso fundamental es la publicación del código. Mientras el código no esté publicado, sólo tu propio teléfono móvil podrá leerlo (en realidad podrá leerlo solo el teléfono móvil que utilice el mismo usuario que ha creado el código en la web). Una vez publicado el código, cualquier usuario podrá leerlo pero no será posible modificar el período de validez. Los datos de contacto, por otra parte, podrán modificarse siempre que quieras y lo necesites.

Haz click en la imagen para ver a tamaño completoVamos ahora a probar el código antes de publicarlo. Clica en el botón GENERAR QR, aparecerá una ventana con tu código QR y con las opciones de descargar en PDF y descargar el imagen de alta calidad. Simplemente apunta al código con tu teléfono móvil (con el lector Zasqr, obviamente) y verás cómo aparecerán las indicaciones para añadir a tu libreta de contactos los datos de tu tarjeta de visita.

Ya puedes PUBLICAR, con la opción correspondiente y descargar el código en el formato que desees o simplemente cortar la imagen del código que aparece cuando clicas el botón GENERAR QR. Este es el código que deberás imprimir en tus tarjetas de visita, añadir al pié de tus emails, utilizar en tu correspondencia o en tus catálogos de productos o servicios. O simplemente publicar en tu web o blog.

Haz click en la imagen para ver a tamaño completoSi escaneas el código que hemos creado de ejemplo que aparece en la imagen anterior, verás cómo en tu teléfono aparecerá la pantalla que explica el funcionamiento de la «experiencia» (nosotros definimos cada código como una experiencia).

En este caso, la foto de Mark Spencer y un mensaje que describe la acción que se va a realizar confirmando la lectura del código.

Haz click en la imagen para ver a tamaño completoY si confirmas la lectura verás los datos de contacto de Mark Spencer listos para añadir a un contacto de tu móvil o para agregar a un contacto nuevo.

De esta manera, simplemente con la lectura del código QR tus amigos, clientes, personas interesadas en tener tu contacto pueden grabar tus datos con un simple click!

Otra sugerencia? también puedes imprimir el código QR de tu tarjeta de visita en la parte posterior de la funda de tu teléfono móvil, así cada vez que alguien te pida tu teléfono solo tendrá que escanear el código presente en la parte posterior.

Ya está! Ya puedes crear tu propia tarjeta de visita inteligente utilizando Zasqr. En este momento además es totalmente gratuito.

4 comments on “Crea tu tarjeta de visita inteligente con Zasqr

  1. David Cano
    septiembre 3, 2012 at 10:12 #

    Pero si tiene periodo de validez limitado ¿Cómo vas a imprimir el código en tus tarjetas de visita si llegará un día en el que no será válido? Si tiene esa limitación es mejor un código QR normal.

    • teamzasqr
      septiembre 3, 2012 at 10:19 #

      Hola David, gracias por comentar.

      Los códigos Zasqr tienen período de validez porqué están pensados para cubrir cualquier tipo de casuística. Imagina una campaña promocional que obligatoriamente tiene que finalizar en un momento determinado. O una marca que necesite asociar distintas acciones promocionales a un mismo código para que se lleven a cabo en momentos distintos del año.
      En todo caso en el artículo indicamos que existe un período de validez, pero no estamos limitando este período. Es decir, si quieres que tu tarjeta de visita sea valida durante 20 años, solo tienes que indicarlo en las fechas 😉
      Un saludo!

Trackbacks/Pingbacks

  1. Organiza un “rasca y gana” con zasqr | ZASQR, el blog - agosto 31, 2012

    […] realizar vosotros mismos la prueba, seguimos las misma premisas que en nuestro anterior post (en el cual os explicamos cómo crear vuestra tarjeta de contacto […]

  2. Create “scratch prizes” with ZASQR | ZASQR, The blog - septiembre 8, 2012

    […] perform the test yourself, follow the same assumptions as in our previous post (in which I explained how to create your contact smart […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: