Paseando por el centro comercial el pasado fin de semana pude disfrutar de una experiencia solidaria interesante.
Un grupo de jóvenes, voluntarios de la Fundación Ayuda, paseaban por el centro comercial luciendo una camiseta un poco especial.
En la parte anterior aparecía un logotipo de color naranja con una mano en el medio (simbolizando el gesto de tender la mano), con debajo escrito: «¡no nos des la espalda, hazte voluntario!«. En la parte posterior aparecía un código QR acompañado por el mismo logotipo en un tamaño más pequeño. ¡Era un código zasqr!
Me acerqué a preguntar a una pareja. Un joven de unos 25 años y una chica más o menos de la misma edad.
Él, que no paraba de gesticular, muy amablemente me explicó con todo detalle en qué consistía ser voluntario de la fundación. Cuales eran las actividades, los distintos niveles de implicación, las reuniones mensuales, la dedicación requerida, enfatizando en lo bien que se siente uno dedicando una parte de su vida a ayudar los menos afortunados.
Ella, que se limitaba a asentir con la cabeza, se quedó callada hasta que el acabó su larga y apasionada explicación. Pero finalmente me miró y me preguntó: «¿qué haces entonces, nos vas a dar la espalda? «
– No – le contesté – dámela tu por favor –
Le pedí que se diera la vuelta y con mi smartphone leí el código zasqr impreso en la parte detrás de la camiseta. ZAS! en la pantalla de mi teléfono apareció el mensaje «Gracias por inscribirte en la lista de voluntarios de la fundación. Recibirás por email el manual de bienvenida y nuestro coordinador se pondrá en contacto contigo en breve.»
Mientras, en mi timeline de twitter aparecía: «Yo tampoco he dado la espalda! acabo de suscribir la lista de voluntarios de la Fundación Ayuda»
Zasqr, Stop documenting, Start experiencing!
Deja una respuesta